Tiburones en las expediciones de Blue Religion – 1ª parte
- Lucia Baranova

- 29 ago
- 5 Min. de lectura
Los tiburones son criaturas fascinantes. Son los depredadores ápice de nuestros océanos: mantienen el equilibrio de las poblaciones de peces que se encuentran más abajo en la cadena alimentaria y son absolutamente indispensables para la salud de los océanos. Vale la pena verlos en su entorno natural y observar tanto su belleza como su interesante comportamiento.

Las expediciones de Blue Religion ofrecen encuentros con tiburones en distintos entornos, pero en todas seguimos los mismos principios. Todas las experiencias con tiburones se basan en el respeto hacia estos animales y en las máximas medidas de seguridad para ti. Durante toda la inmersión siempre hay contigo en el agua al menos un guía y un especialista en el comportamiento de tiburones. Primero observamos el comportamiento de los animales antes de entrar al agua. Y una vez dentro, nos comportamos con la cautela y el respeto que merecen como depredadores ápice de los océanos. Gracias a ello podemos disfrutar plenamente de encuentros cercanos y maravillosos con estas criaturas fascinantes: experiencias que nunca se olvidan.
Conocer el comportamiento de los tiburones es una de las partes más importantes de nuestras expediciones. Los tiburones no nadan alrededor solo para morder todo y a todos: son mucho más complejos. Te enseñaremos a interpretar su lenguaje corporal y su comportamiento, que varía según la especie y depende de muchos factores diferentes.
Primera parte de la lista de especies de tiburones que encontramos en nuestras expediciones:
Tiburón martillo gigante – Sphyrna mokarran

El tiburón martillo gigante es el mayor de todas las especies de tiburones martillo y puede alcanzar una longitud máxima conocida de hasta 6 metros. Su cuerpo presenta un color marrón oscuro a gris claro en el dorso, que se desvanece hacia un tono blanco cremoso en el vientre. La primera aleta dorsal es alta. Se le reconoce fácilmente por su tamaño y por la forma característica de su cabeza, que recuerda a un martillo.
Los tiburones martillo gigantes se alimentan principalmente de presas del fondo del océano: rayas, pulpos, calamares, crustáceos y otros tiburones. Sin embargo, son muy vulnerables a la sobrepesca. Esta especie es objeto de una pesca intensiva por sus grandes aletas, muy valoradas en el mercado chino como ingrediente principal de la sopa de aleta de tiburón. El resultado es un descenso global de su población y su clasificación como especie en peligro crítico.
Comportamiento:
El tiburón martillo gigante ocupa la cima absoluta de la jerarquía de los tiburones, junto con el tiburón blanco, el tiburón tigre y el tiburón toro. Son tiburones imponentes y muy poderosos. Generalmente nadan cerca del fondo, que rastrean con su ancha cabeza en forma de martillo en busca de rayas. Rara vez se acercan a la superficie. Su comportamiento se observa mejor durante el buceo con tanque. Los tiburones martillo gigantes no suelen embestir a los buceadores, salvo en situaciones en las que uno se coloca demasiado cerca de una fuente de alimento.
Expediciones para ver tiburones martillo gigantes:
Tiburón toro – Carcharhinus leucas

Son tiburones de tamaño mediano que alcanzan longitudes de entre 2,1 y 3,3 metros y pueden pesar hasta 220 kilos. Tienen un cuerpo robusto y macizo, con largas aletas pectorales. Se les reconoce fácilmente por su hocico corto y romo. Su coloración va del gris claro al gris oscuro, con el vientre de un tono blanco sucio.
El tiburón toro no es un cazador selectivo: se alimenta principalmente de peces, pero también puede capturar otras especies de tiburones, mamíferos marinos, aves o tortugas. Sus poblaciones están en declive y se considera una especie casi amenazada.
Comportamiento:
El tiburón toro se encuentra entre los grandes tiburones que ocupan la cima de la jerarquía de los tiburones. Durante la alimentación, otras especies más pequeñas le dejan espacio para que coma primero. Prefiere permanecer cerca del fondo marino en zonas poco profundas. Es una especie migratoria de tiburón de arrecife, por lo que la mejor manera de observar su comportamiento es mediante el buceo con tanque.
El tiburón toro tiene una forma muy interesante de acercarse a los buceadores: nada lentamente hacia ellos y se desvía apenas a unos pasos de distancia. No le gustan los movimientos bruscos, como los aletazos fuertes, y tiende a seguir a un objeto que se mueve rápidamente (el buzo) a mayor velocidad, porque le recuerda a un pez herido. Si te acercas a él de forma lenta y cautelosa, se trata de un tiburón no agresivo con el que es un verdadero placer bucear.
Expediciones para ver tiburones toro:
Tiburón mako – Isurus oxyrinchus

El tiburón mako es el más rápido de todos los tiburones, gracias a su cola cargada de músculos y a la estructura perfecta de su piel, que reduce la resistencia al agua. Tiene un cuerpo esbelto y aerodinámico, un hocico puntiagudo, una cola en forma de hoz y dientes largos y estrechos. Los adultos pueden alcanzar hasta unos 4,5 metros de longitud. El tiburón mako es una especie pelágica altamente migratoria que puede recorrer océanos enteros.
Estos tiburones suelen ser solitarios y viajan largas distancias de una fuente de alimento a otra. Se alimentan de peces marinos como la caballa, los peces espada, los atunes, mamíferos marinos e incluso otros tiburones. Son intensamente capturados por sus aletas y se consideran una especie amenazada.
Comportamiento:
El tiburón mako es un tiburón oceánico de tamaño mediano. Su comportamiento se asemeja al del tiburón blanco, pero al ser más pequeño, la interacción con él resulta más sencilla (y segura). Es una especie solitaria que solo se agrupa (no en grandes cantidades) durante la alimentación de la misma presa o en época de apareamiento. Encontrar un tiburón mako sin atraerlo al área mediante cebo es casi imposible. Si se acercan varios tiburones al cebo, normalmente permanecen los ejemplares más grandes. Los individuos grandes son muy seguros de sí mismos tanto al acercarse entre ellos como a los buceadores. Nadar con tiburones mako es seguro únicamente con guías profesionales, ya que en ocasiones es necesario apartarlos activamente de los buceadores.
Expediciones para ver mako:
Tiburón de arrecife del Caribe – Carcharhinus perezii

Tienen la piel de color gris parduzco con el vientre blanco amarillento. El hocico de este tiburón es relativamente corto, ancho y redondeado. Sus aletas pectorales presentan coloración oscura en la parte inferior y los ojos son grandes, redondos y con membranas nictitantes (protectores). La mayoría de los tiburones de arrecife del Caribe con los que se encuentran los buceadores miden aproximadamente 1,6 metros.
El tiburón de arrecife del Caribe obtiene su alimento directamente del arrecife de coral. Su dieta está compuesta por peces óseos, crustáceos grandes y cefalópodos. Esta especie está catalogada como casi amenazada. Los grupos de tiburones de arrecife del Caribe son muy vulnerables a la sobrepesca y también se ven afectados por la degradación o destrucción de los arrecifes de coral, que constituyen su hogar.
Comportamiento:
Al igual que muchos otros tiburones de arrecife de tamaño mediano, el tiburón de arrecife del Caribe apenas presta atención a la presencia de buceadores en su entorno. Solo se acerca a ellos si tienen comida en las manos. Son tiburones muy tranquilos, que nadan con fluidez y no temen a las personas. En los arrecifes cazan principalmente de noche.
Expediciones para ver tiburones de arrecife del Caribe:




Comentarios