top of page
Buscar

Tiburones en las expediciones de Blue Religion – 2ª parte

Los tiburones pertenecen a una gran y ramificada familia, y todos sus miembros comparten ciertos rasgos clave. Existen más de 530 especies de tiburones: los más grandes pueden superar los 15 metros de longitud, mientras que los más pequeños cabrían en una pequeña taza de té. Diferenciar entre especies es importante para lograr encuentros seguros, ya que el comportamiento de cada una varía en función de su dieta, sus hábitos y el entorno en el que vive.


Echemos un vistazo más de cerca a la segunda parte de la lista de tiburones que encontramos en nuestras expediciones:


Tiburón tigre – Galeocerdo cuvier

ree

Este tiburón posee una serie de rasgos excepcionales que permiten distinguirlo fácilmente de cualquier otra especie. El tiburón tigre se encuentra entre los tiburones más grandes: normalmente alcanza entre 3,2 y 4,2 metros de longitud y un peso de más de 385 a 635 kilos. Tiene una cabeza ancha, plana y cuadrada, con un hocico más corto que la anchura de su boca, y un cuerpo esbelto. La coloración del tiburón tigre es muy característica: su cuerpo muestra un tono gris azulado con franjas gris oscuro.

Es un carroñero perfecto, con una vista y un olfato excelentes, y una dieta prácticamente ilimitada. El tiburón tigre se considera una especie casi amenazada debido a la pesca para obtener sus aletas y a la captura por parte del ser humano.


Comportamiento:

El tiburón tigre ocupa la cima de la jerarquía de los tiburones, principalmente gracias a su tamaño. Es una especie solitaria que pasa la mayor parte del tiempo en soledad y solo se agrupa durante el apareamiento o la alimentación. Cuando la comida atrae a la zona, las demás especies más pequeñas de tiburones suelen desaparecer antes de su llegada. Evitan los conflictos y normalmente se mueven lentamente.


En las zonas donde no están acostumbrados a la presencia humana o de buceadores, parecen muy tímidos y rara vez se acercan (a menos que sean atraídos por alimento). Sin embargo, los tiburones tigre son naturalmente curiosos y pueden aproximarse a las personas a distancias muy cortas. Son conocidos por embestir las cámaras de los buceadores. Se encuentran entre las pocas especies que se acercan a las personas sin desviarse, por lo que a veces los guías profesionales deben dirigirlos o alejarlos. La interacción con tiburones tigre es segura únicamente en compañía de profesionales experimentados en el agua.


Expediciones para ver tiburones tigre:



Tiburón azul – Prionace glauca

ree

El tiburón azul es un tiburón largo y esbelto. Los adultos alcanzan un tamaño de aproximadamente 2 a 3 metros. Su color varía del azul oscuro al azul claro, con el vientre blanco. Esta coloración le proporciona a esta especie pelágica un camuflaje perfecto en mar abierto. Tiene un hocico largo, ojos grandes y aletas pectorales estrechas y puntiagudas.

Los tiburones azules son en su mayoría solitarios y, durante sus migraciones, recorren enormes distancias alrededor del mundo. Se alimentan principalmente de cefalópodos, especies pelágicas de peces como los arenques, así como de carroña de ballenas o tortugas. La sobrepesca y la captura incidental los amenazan, por lo que están catalogados como especie casi amenazada.


Comportamiento:

El tiburón azul pertenece al grupo de tiburones oceánicos de tamaño mediano. Aunque transmite una impresión “amigable”, sigue siendo un depredador al que se debe tratar con respeto. Tiende a sentirse muy cómodo en presencia de personas que practican esnórquel y con frecuencia nada muy cerca para observarlas. A menudo es necesario redirigirlos suavemente cuando se detienen justo delante de un buzo y comienzan a observarlo durante un tiempo.

Los ejemplares más grandes de tiburón azul se muestran muy seguros incluso en presencia de otros tiburones. No presentan comportamientos agresivos. Nadar con tiburones azules es seguro únicamente en compañía de guías profesionales, ya que en ocasiones es necesario apartarlos o redirigirlos de los buceadores.


Expediciones para ver tiburones azules:



Tiburón limón – Negaprion brevirostris

ree

La mejor manera de reconocer al tiburón limón es por sus aletas dorsales: ambas son de forma triangular y de tamaño aproximadamente igual. Este tiburón tiene un cuerpo robusto, un hocico corto y una cabeza aplanada con ojos pequeños y redondos. Suele llevar la boca ligeramente entreabierta, dejando ver los dientes. Su piel presenta una coloración amarillo verdosa o parduzca.

Los tiburones limón son animales sociales que forman grupos, generalmente compuestos por individuos de tamaño similar. Se alimentan principalmente de peces óseos y crustáceos. La principal amenaza para sus poblaciones es la degradación de sus hábitats, como los manglares y los arrecifes poco profundos. Esta especie está catalogada como casi amenazada.


Comportamiento:

El tiburón limón es un tiburón grande y no conflictivo. Pasa la mayor parte del tiempo cerca del fondo marino, pero si lo atrae alimento, no tiene problema en subir a la superficie y permanecer allí. No teme a los buceadores y nada muy cerca de ellos, ya que está acostumbrado a la presencia de otros tiburones de su misma especie. No muestra comportamientos amenazantes ni siquiera durante la alimentación. Los tiburones limón son capaces de filtrar el agua a través de las branquias incluso en reposo, por lo que a veces se les puede encontrar descansando en el fondo del océano.


Expediciones para ver tiburones limón:


Tiburón ballena – Rhincodon typus

ree

El tiburón ballena es el pez más grande del mundo: puede alcanzar hasta 15 metros de longitud. Tiene una cabeza ancha y aplanada con una gran boca terminal, ojos pequeños y amplias hendiduras branquiales. El dorso y los costados son de color gris a marrón con manchas blancas, mientras que el vientre es blanquecino.

El tiburón ballena pertenece a las tres especies de tiburones que se alimentan por filtración. Cada día obtiene su alimento —principalmente plancton— filtrando millones de litros de agua. En muchos países está hoy protegido contra la pesca, pero en algunas regiones su número está disminuyendo y se considera una especie amenazada.


Comportamiento:

Muy lento y tranquilo. No presta atención a otros tiburones ni a las personas. Los tiburones ballena son solitarios y solo se reúnen en grandes eventos de alimentación o durante el apareamiento. Si los buceadores o nadadores se acercan, simplemente siguen nadando o se alejan. Por supuesto, cuando están rodeados de demasiados buceadores o embarcaciones, no se sienten cómodos.


Expediciones para ver tiburones ballena:


 
 
 

Comentarios


bottom of page